es-cl
Martes, Junio 17, 2025

¿Cuánto dura un partido de tenis?

- Advertisement -spot_img

Para los aficionados, jugadores e incluso apostadores, es fundamental conocer los aspectos básicos de cualquier disciplina. Y el deporte blanco no es la excepción, ya que es mucho más que dos personas (o cuatro) pasando una pelota de un lado a otro de una red usando una raqueta.

A diferencia de los partidos de fútbol o los combates boxeo, en el tenis el tiempo de juego no está condicionado por un reloj, sino que depende del formato y la dinámica del partido. Es por eso que en las apuestas de tenis existe un mercado dedicado a la duración del partido o la cantidad de sets, juegos e incluso de puntos.

¿Cuánto dura un partido de tenis?

La duración de un partido de tenis no está limitada a minutos o un tiempo específico, sino por el formato del juego y la cantidad de puntos que se necesitan para ganar.

Esto se debe a que el tenis representa un caso particular: es un deporte donde los jugadores compiten directamente entre sí sin contacto físico y con un sistema de puntuación único. 

Diversos estudios apuntan a que el promedio está entre 1.5 y 3 horas. Pero a ciencia cierta, el tiempo de duración exacto es incierto y depende de la cantidad de puntos que se jueguen. Esto puede variar enormemente dependiendo del formato del torneo, la habilidad de los jugadores y las circunstancias del juego.

Por ejemplo, el partido de tenis más largo de la historia es el recordado duelo John Isner vs Nicolas Mahut de Wimbledon en 2010, el cual duró 11 horas y 5 minutos y tuvo que disputarse no en uno, ni dos, sino en tres días. Esto se debió a factores como el clima, la falta de luz natural y, por supuesto, la fiereza con la que los tenistas disputaban cada punto.

La otra cara de la moneda es que hay partidos de Grand Slams masculinos que han durado menos de una hora, como la victoria de Jo-Wilfried Tsonga contra Bernard Tomic que se definió en 58 minutos.

Formatos del tenis

Lo primero que debes saber del tenis es que un punto es la unidad más pequeña de puntuación y se obtiene al ganar un golpe. Un juego se gana al obtener 4 puntos con una diferencia de 2 puntos, los cuales se determinan con un curioso conteo que va de 15 a 30, luego a 40 y al final se suma el game o juego.

En caso de empate a 40 durante un juego, existe la ventaja o “advantage”, mostrada como AD en las transmisiones de los partidos. Para ganar un juego empatado, el tenista debe hacerse con la ventaja y ganar también el siguiente punto.

Luego sigue el set, el cual se gana al imponerse en 6 juegos, también con una diferencia de 2, o mediante un tie-break si el marcador llega a 6-6.

Un partido se gana al hacerse con la mayoría de los sets, ya sea 2 de 3 sets o 3 de 5 sets, lo que depende del torneo.

Por supuesto, la respuesta a cuánto dura un partido de tenis de 3 sets es diferente a la de un partido de 5 sets.

Tanto la ATP como la WTA juegan partidos al mejor de 3 sets, los cuales pueden acabar en un periodo de 1.5 hasta 2 horas. Sin embargo, algunos partidos masculinos se juegan al mejor de 5 sets, lo que alarga el tiempo de duración entre 2.5 y 5 horas.

  • Al mejor de 3 sets: es propio en el circuito femenino (WTA) y algunos torneos masculinos (ATP 250, 500, y torneos de dobles). 
  • Al mejor de 5 sets: solo se disputan en juegos masculinos de los Grand Slams (los torneos más famosos y vistosos) y en partidos de Copa Davis para los hombres (excepto los partidos de dobles).

Foto de lapso de tiempo de pelota de tenis

Factores que afectan la duración de un partido de tenis

Estando familiarizado con el formato del tenis es más simple entender cómo influyen diversos elementos en la duración de un partido. A continuación, enumeramos los más relevantes.

  • Duración de cada punto: los rallies prolongados incrementan significativamente el tiempo total.
  • Número de sets disputados: un partido que se resuelve en sets corridos será considerablemente más corto que uno que llega hasta los 3 o 5 sets máximos que establece el torneo. 
  • Tie-breaks: estos mecanismos de desempate pueden alargar un set, ya que requiere varios puntos adicionales. Algunos torneos han implementado reglas como el tie-break en el quinto set para evitar partidos interminables. 
  • Velocidad de la superficie: en canchas rápidas, como césped o pista dura, los puntos suelen ser más cortos. En arcilla, los puntos tienden a ser más largos por los deslizamientos y el tiempo extra para preparar golpes.
  • Condiciones climáticas: interrupciones por lluvia o calor extremo pueden extender la duración total del encuentro.
  • Estilo de los jugadores: los tenistas con un saque potentes tienden a acortar los puntos, ya que suman aces o quedan con ventaja al condicionar a su rival en el golpeo, mientras que los jugadores de fondo de cancha suelen protagonizar intercambios más largos.
  • Competitividad: un partido entre jugadores de nivel similar será más largo, puesto que cada set y juego podrían llegar a instancias de desempate. 

Recientemente, el reconocido medio deportivo The Athletic publicó un estudio en el que se establece que los partidos de tenis masculinos son 25% más largos en comparación con 1999.

Esto se atribuye a varios factores de los mencionados, pero también al nivel atlético alcanzado por los jugadores contemporáneos como Roger Federer o Rafael Nadal e incluso a otros nombres menos conocidos que plagan las rondas clasificatorias de los circuitos cada año.

Tipos de superficie en las canchas de tenis

Y ahora que sabes cuánto dura un partido de tenis, es momento de conocer otro elemento que impacta el tiempo de duración de un partido, que es la superficie sobre la que se juega.

Un estudio de Games per Set (GPS o “juegos por set”) reveló que en los torneos jugados sobre tierra batida o arcilla se disputa hasta un juego menos por partido en comparación con los torneos de césped o cancha cubierta. 

La duración de un partido de tenis dependerá de en cuál de los cuatro tipos de superficies de canchas se juegue, ya que cada una tiene características únicas que influyen significativamente en el estilo de juego, el comportamiento de la pelota y las estrategias de los jugadores.

Superficie Velocidad Rebote Estilo Favorecido Grand Slam
Arcilla Lenta Alto y constante Baseliners defensivos Roland Garros
Dura Media Medio-alto Equilibrado Australian Open, US Open
Césped Rápida Bajo e irregular Saque y volea Wimbledon
Moqueta Muy rápida Bajo y constante Juego agresivo No hay un Grand Slam de este tipo

1. Cancha de Arcilla

cancha de arcilla

  • Composición: Polvo de ladrillo o arcilla natural
  • Velocidad: Lenta
  • Rebote: Alto y constante
  • Estilo favorecido: Jugadores defensivos de fondo (baseliners)
  • Grand Slam: Roland Garros

La arcilla ralentiza considerablemente el juego, ya que la pelota pierde velocidad al impactar en una superficie que absorbe el impacto al desprender partículas. Beneficia a jugadores con gran resistencia física que dominan desde el fondo de la cancha.

Muchos lo consideran la superficie más difícil, la cual es dominada por muy pocos jugadores. Por eso es una de las favoritas para hacer apuestas de línea de dinero. Rafael Nadal, el tenista español de reciente retiro, es considerado el “Rey de la tierra batida” por su excepcional desempeño en Roland Garros y otros torneos ATP.

2. Cancha de Césped

cancha de tenis de césped

  • Composición: Césped natural sobre tierra compacta
  • Velocidad: Rápida
  • Rebote: Bajo e impredecible
  • Estilo favorecido: Jugadores de saque y volea con reflejos rápidos
  • Grand Slam: Wimbledon

En el césped, la pelota se desliza más y mantiene su velocidad, favoreciendo un juego rápido. Tenistas como Roger Federer y Pete Sampras (con buen saque y mejor volea) son los máximos exponentes de esta superficie, caracterizada por puntos más cortos, pero también por un mayor promedio de games.

3. Cancha Dura

Cancha dura de cemento

  • Composición: Hormigón o asfalto cubierto con capas acrílicas
  • Velocidad: Media
  • Rebote: Medio-alto y predecible
  • Estilo favorecido: Equilibrado, apropiado para diversos estilos
  • Grand Slam: Australian Open y US Open

Estas canchas ofrecen un juego más equilibrado, siendo adecuadas tanto para jugadores de saque y volea como para los defensores de la línea. Figuras como Novak Djokovic y Serena Williams se han destacado en esta superficie de hormigón o asfalto recubierto de acrílico.

4. Cancha de Moqueta (Indoor o Carpeta)

  • Composición: Alfombra sintética o goma
  • Velocidad: Muy rápida
  • Rebote: Bajo y constante
  • Estilo favorecido: Jugadores agresivos con saque potente
  • Grand Slam: Ninguno

Este tipo de superficie, cada vez menos común en el circuito profesional debido a regulaciones de la ATP y WTA, proporciona un juego extremadamente rápido que favorece el estilo ofensivo y de potente saque. Se trata de un juego con condiciones controladas como el sol o la brisa.

Reglas básicas del tenis

Para comprender mejor la duración de los partidos y tener más posibilidades de acertar en las apuestas deportivas, es esencial conocer las reglas fundamentales.

Notarás que no existen reglas importantes sobre el tiempo de duración ni alguna otra que pueda influir sobre esto, más que la nueva regla del máximo de 20 segundos entre un punto y otro que recién estableció la Federación Internacional de Tenis (ITF).

Dimensiones de la Cancha

  • Rectangular, dividida por una red
  • Individuales: 23.77 m de largo por 8.23 m de ancho
  • Dobles: 23.77 m de largo por 10.97 m de ancho

Sistema de Puntuación

  • Los puntos se cuentan como 15, 30, 40 y game
  • Se necesitan al menos 6 juegos (con diferencia de 2) para ganar un set
  • El partido se gana al obtener la mayoría de los sets (2 de 3 o 3 de 5, según el formato)

Con este conocimiento sobre la duración de los partidos de tenis, las superficies de juego y los factores que influyen en el desarrollo de los encuentros, tanto los aficionados como los apostadores están mejor preparados para disfrutar y analizar este apasionante deporte.

Y recuerda que en Novibet compartimos las últimas noticias de tenis, así como pronósticos y predicciones de este y los demás deportes populares entre los chilenos.

- Advertisement -spot_img

articulos populares

- Advertisement -spot_img

VER MÁS

- Advertisement -spot_img